
Tuve la fortuna de conectar con Pau por medio de su proyecto Entre Lectoras en instagram, cuando comence con mi cuenta de EllasxElla, de inmediato comenzamos a darnos likes en nuestros proyectos y a tener una relación muy de Echar porras la una a la otra, su proyecto me pareció desde un principio muy interesante , un espacio donde los círculos de mujeres lectoras y clubs de lectura se encuentran.
En octubre de 2024, el programa “Entre lectoras” brilló con luz propia, transformándose en un verdadero éxito en Guadalajara. Creado por una talentosa estudiante de maestría del CUAAD, este evento reunió a mujeres de todas las edades en un intercambio vibrante de ideas y literatura. Con talleres, círculos de lectura y un micrófono abierto, el enfoque estuvo en celebrar las voces femeninas que leen a mujeres.
Los días 17 y 18 de octubre, la casa editorial Impronta (calle Penitenciaría 414, colonia Americana) se llenó de energía y pasión literaria. Las participantes disfrutaron de diversas actividades gratuitas, como el taller “Llorando y bordando”, que combinó el arte del bordado con la literatura. También hubo conversatorios sobre la visibilidad de las autoras, creando un ambiente de comunidad y empoderamiento. El programa completo, que atrajo a mujeres de México y más allá, se compartió ampliamente y mostró el creciente interés por la literatura escrita por mujeres.
Paulina Soto Magallanes, quien inició este proyecto como parte de su tesis, ha visto cómo su creación ha florecido. Desde su inicio impulsado por la pandemia, cuando fundó un círculo de lectura virtual, hoy celebra que “Entre lectoras” ha alcanzado audiencias nacionales e incluso internacionales, con propuestas que han llegado desde la Ciudad de México, Guanajuato y España. Con cada encuentro, el espíritu del programa se expande, prometiendo nuevas oportunidades en futuras ediciones.
En sus propias palabras, Paulina expresó su gratitud a todos los círculos de lectura que se han involucrado en este encuentro y extendío la invitación a todas las mujeres interesadas en la literatura de autoras.
Este evento no solo consolidó la presencia de la literatura femenina en la ciudad, sino que también sembró la semilla para futuros encuentros que continúen celebrando la riqueza de la escritura hecha por mujeres.
Fotografías por Andrea Reyes @multidisciplinary.being y por cortesía de @entrelectoras.mx