El Reflejo del Lago

Mileth Zamora

Mileth Zamora escribe como quien camina descalza sobre la madrugada: en silencio, pero dejando huella. Nacida en la ciudad de León Gto,  México, es una autora que ha hecho de la poesía un lenguaje para volver a sí misma. Su obra se mueve entre lo íntimo, lo cotidiano y lo simbólico, con un estilo que no grita pero cala hondo, como si sus versos hubieran sido escritos desde la orilla del agua o desde la habitación más solitaria del alma.

Su amor por las palabras se manifestó desde temprana edad, rodeada de libros infantiles y cuentos de propia autoría. Con la intención de encontrar en las letras otras formas de existir, asistió en 2019 al curso de verano “Creative Writing” en The School of The New York Times, lo que avivó su interés en la poesía y la prosa

Conoce a la Autora

Reseña

Por Viviana Orozco

Estoy en un viaje muy nuevo para mi,  un viaje de exploración hacía la poesía., por lo que Mileth me haya compartido su precioso primer libre ha sido toda una experiencia en esta nueva misión espacial.

Hay libros que no se leen, se escuchan como si fueran susurros que vienen desde dentro. El reflejo del lago, de Mileth Zamora, es uno de esos. Un poemario que no pretende gritarnos ninguna verdad, sino que se sienta a nuestro lado, como una amiga que también está tratando de entenderse.

Este libro es, ante todo, una exploración. Del cuerpo, de la pérdida, del deseo, del reflejo que a veces no reconocemos cuando nos miramos al espejo. Zamora construye un universo acuático, sutil y melancólico, donde cada poema parece flotar entre el silencio y la revelación. El lago no es solo metáfora, es superficie y profundidad, es lo que vemos y lo que escondemos.

Los poemas de Mileth son breves pero certeros. En pocas líneas, condensa todo un universo emocional: rupturas amorosas, la incomodidad de habitar un cuerpo, las heridas que deja la familia, el miedo al abandono, la posibilidad de reinventarse. La maternidad, la depresión, el duelo, los pequeños gestos de autocuidado: todo está ahí, dicho con una honestidad que no embellece, pero que sí abriga.

Hay una constante sensación de estar presenciando una conversación privada, una carta no enviada o un diario íntimo. Y, sin embargo, algo en su lenguaje sencillo, a veces casi oral, nos permite entrar sin miedo. Nos reconocemos. Nos duele. Nos consuela.

En este libro no hay moralejas, ni grandes conclusiones. Lo que hay es una invitación a mirar. A mirarnos. A decir: yo también me he sentido así. Y a entender que eso, en sí mismo, también es una forma de sobrevivir.

Desearía que no me ardiera la piel cuando encajas tus uñas, me gustaría que no me pesara el pecho cuando ruges en mi cara
Frase destacada ellasxella:

Colección de Poesía

Mileth sumerge al lector en un proceso de introspección y sanación

✨ ¿Quién es Mileth Zamora?

Nacida en León, Gto, México es lic en administración de negocios internacionales por la ibero.

 

La casa del proceso

“Cierro ventanas y puertas

cuando no estoy en casa

evito las o´s de tu nombre

pero en soledad las recito en cada pasillo”

 

Tal vez

De abrazos alargados, sonrisa en cara

disposición a aclamar

abrazar

acariciar

amar

 

Scroll al inicio